Quantcast
Channel: RiesgoyMorosidad.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

La historia de Dun & Bradstreet

$
0
0

logo_dun_bradstreetDun & Bradstreet es el mayor proveedor de información comercial de empresas del mundo. Con más de 150 años de existencia, su va de la mano de la revolución en el comercio y la tecnología ocurrida en el siglo XX.

La historia de Dun and Bradstreet comienza en 1841 con la fundación de una empresa llamada “Mercantile Agency“, cuyo cometido era suministrar a comerciantes información sobre sus clientes, la mayoría granjeros, basada en una red de corresponsales de confianza. Esta empresa fue la primera en la historia constituída con el único fin de suministrar información de crédito.

Un tal Robert Dun llegó a ser su propietario en 1859 cuando la agencia tenía ya una dimensión considerable para la época: 16 oficinas en los Estados Unidos, dos en Canadá y una en Londres.  En aquel año Mercantil Agency cambió de nombre a “Dun & Company” y publicó su primer directorio de información empresarial que además incluía una calificación de crédito en escala sobre cada una de las 20.000 compañías listadas. Su precio de venta era de 200 dólares. Poco tiempo después en 1874 Duns fue la primera empresa en utilizar la máquina de escribir como pieza esencial en sus procesos de negocio adquiriendo 100 unidades para su sede.

El directorio se publicó como respuesta a la competencia liderada por un tal John Bradstreet, que desde su empresa en Nueva York publicaba informes y había editado su propio directorio de ratings empresariales  llamado Bradstreet’s Book of Commercial Reports . El libro incluía un sistema de ratings un tanto vago, quizás por miedo a demandas por difamación. Bradstreet fue la  primera competencia seria de Duns. Durante esos años comenzó la lucha por ver cual de las dos compañías era merecedora de una mayor confianza en sus opiniones de crédito, rivalidad que duraría hasta su fusión en la década de 1930.

La dura naturaleza del negocio del “reporting” quedó patente durante diversos juicios celebrados contra Duns durante el siglo XIX por las acusaciones de violación de privacidad y difamación consecuencia de  otorgar un rating “bueno” o “malo” a cualquier empresa. Lo cual, en el contexto moral de la época, era casi tanto como calificar de pecadores o virtuosos, de salvados o condenados.

Durante estos años Duns contó con empleados ilustres como Abraham Lincoln y Ulysses Grant. El número de suscriptores creció 7.000 en 1870, a 40.000 diez años después. A principios del siglo XX elaboraban ya informes sobre más de un millón de negocios de Estados Unidos. Y en 1933, durante la Gran Depresión, Duns se fusionó con Bradstreet.

El rápido desarrollo de la tecnología y las comunicaciones durante los años de la postguerra , unido a una expansión sin precedentes en el comercio mundial, llevaron a un rápido crecimiento a Dun&Bradstreet. La empresa fue pionera en los años 60 al aplicar los avances tecnológicos al tratamiento de la información.

Fue en 1963 cuando se introdujo el Data Universal Numbering SystemD&B D-U-N-S® Number -,utilizado para identificar a las empresas y facilitar el proceso de datos por computadoras. Este sistema ha llegado a ser tan popular a nivel mundial que hoy es un estándar como idenficador de compañías en todo el mundo, siendo usado tanto por la ONU, como por la COmisión Europea o el  gobierno de los Estados Unidos.

Dun & Bradstreet creció de forma espectacular durante las últimas décadas del siglo XX, llegando a comprar la agencia Moody’s en 1962, de la cual se desprenderá en el año 2000. Una operación similar se llevó a cabo con la empresa de medición de audiencias ACNielsen, que formó parte del grupo D&B desde 1984 a 1996.

Durante los últimos años D&B ha estado inmersa en un proceso de reestructuración, siendo hoy una compañía muy focalizada en su actividad de elaboración de informes y con una dimensión mucho más reducida que en pasado.

Etiquetas: , , ,

Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

Trending Articles